|
|
 |
EDITORIALES |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
INFORME MENSUAL DE LA ALALC |
|
|
|
Resultados de la VI Conferencia negociadora
Intensa actividad en diversos sectores de la integración
Juicios sobre la reunión de cancilleres
|
|
|
 |
 |
LA FUNCION DE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO EN LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES |
|
Francisco Alcalá Quintero, CPT |
|
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público plantea las tareas de la promoción de las exportaciones en la actual coyuntura de nuestro comercio exterior y discute las formas de coordinación y complementación, así como las responsabilidades respectivas, de los sectores público y privado en aquéllas.
|
|
|
 |
 |
SECCION NACIONAL |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
COMENTARIO SOBRE LAS REFORMAS FISCALES PARA 1967 |
|
|
|
En este trabajo se sitúan a las más recientes reformas fiscales -a la Ley del Impuesto sobre la Renta, a la Ley del Impuesto sobre Tenencia y Uso de Automóviles y a la Ley del Impuesto sobre Tabacos Labrados- dentro de la evolución general del sistema impositivo mexicano, se discute su posible efectividad en materia de recaudación y se plantean diversas cuestiones sobre la posibilidad de alcanzar objetivos de otra naturaleza
|
|
|
 |
 |
LA REPUBLICA DOMINICANA ANTE EL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN LATINOAMERICA |
|
Bernardo Vega |
|
¿Por qué razones la República Dominicana se ha
mantenido al margen de los procesos de integración
regional que están en marcha en América Latina?
El autor, del Banco Central de la República Dominicana,
esclarece esta cuestión, al tiempo que analiza
con rigor las distintas posibilidades que se abren
ante el país en esta materia. ¿Debería República
Dominicana integrarse a la ALALC? ¿O al MCCA?
¿O, finalmente, a un mercado común del área del
Caribe?
|
|
|
 |
 |
SECCION LATINOAMERICANA |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
VENEZUELA Y LA ALALC |
|
Aarón Segal |
|
En un tiempo relativamente breve, Venezuela se ha
incorporado al grupo de países latinoamericanos
miembros de la ALALC y ha dejado oír su voz en
reuniones de gran importancia para el futuro de la
Asociación. Quizá la cuestión de fondo más importante
analizada en este trabajo sea la de definir el
papel que Venezuela desempeñará en el futuro desarrollo
de la ALALC y, más ampliamente, del proceso
latinoamericano de integración económica. Empero,
se examinan también cuestiones más inmediatas sobre
los conflictos que probablemente surgirán en las
primeras etapas de la Asociación.
|
|
|
 |
 |
BIBLIOGRAFIA |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
MERCADOS Y PRODUCTOS |
|
|
|
Tubos de hierro o acero
|
|
|
 |
 |
SECCION INTERNACIONAL |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
SUMARIO ESTADISTICO |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
REVISTA COMPLETA |
|
|
|
|
|
|
 |