|
|
 |
EDITORIALES |
|
|
|
Resultados del viaje presidencial
por tres continentes
¿Una nueva política de Estados
Unidos hacia América Latina?
|
|
|
 |
 |
INFORME DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA SOBRE SU VIAJE POR TRES CONTINENTES |
|
|
|
Mensaje que el presidente de la República, Lic. Luis
Echeverría Alvarez, dirigió al pueblo'de México para
informar sobre sus actividades y los resultados de su
viaje a Canadá, Gran Bretaña, Bélgica, Francia,
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y República
Popular China.
|
|
|
 |
 |
CONVENIOS COMERCIALES CON LA URSS Y CHINA |
|
|
|
Textos de los convenios comerciales concertados por
el Gobierno de México con el Presídium del Soviet
Supremo de la URSS y con el Gobierno de la República
Popular China, durante la gira de trabajo del
Presidente mexicano a esos países.
|
|
|
 |
 |
NECESIDAD DE UNA POLÍTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN MÉXICO. (Primera parte.) |
|
Federico Torres Arroyo |
|
Este trabajo estudia las relaciones del sistema científico
y técnico con el resto de la sociedad y las concepciones
ideológicas surgidas en torno de dichas
relaciones. Se analiza, asimismo, el restringido papel
que la ciencia y la técnica han desempeñado en la
evolución de la sociedad mexicana, para, finalmente,
esbozar una política de ciencia y tecnología enmarcada
en una política general de transformación social.
|
|
|
 |
 |
EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y SU INTEGRACIÓN DENTRO DE UN MARCO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL: EL CASO DE MÉXICO. (Segunda y última parte.) |
|
Enrique Leff |
|
En este ensayo se exponen algunas opiniones sobre
la implantación de una política que en ciencia y tecnología
lleve a los países periféricos a un desarrollo
más integrado, lo cual implica una mejor racionalización de los recursos para la producción interna y
la ruptura paulatina de la dependencia de lo externo.
|
|
|
 |
 |
ARGENTINA: ALTERNATIVAS ECONOMICAS DEL NUEVO GOBIERNO |
|
Aldo Ferrer |
|
La aparición de conflictos entre quienes buscan instrumentar
una política nacionalista y popular y
quienes procuran sostener las estructuras actuales,
ocupará, sin duda, el lugar central del escenario político-
económico del nuevo gobierno argentino. El
presente artículo intenta precisamente analizar estos
conflictos y los principales problemas a que se enfrentará
la política del nuevo gobierno.
|
|
|
 |
 |
LAS POLITICAS DE COMERCIO E INDUSTRIALIZACION EN LOS PAISES EN DESARROLLO |
|
Helen Hughes |
|
En este ensayo se analizan las desventajas de las políticas comerciales proteccionistas y se expone con
detalle la conveniencia de adoptar prácticas más flexibles
y ventajosas, especialmente por parte de los
países en desarrollo.
|
|
|
 |
 |
INFORME MENSUAL DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
SECCIÓN NACIONAL |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
SECCIÓN LATINOAMERICANA |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
SECCIÓN INTERNACIONAL |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
BIBLIOGRAFÍA |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
SUMARIO ESTADISTICO |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
MERCADOS Y PRODUCTOS |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
REVISTA COMPLETA |
|
|
|
|
|
|
 |