Revista de comercio

Indice / JULIO 1985

La actividad del Bancomext en 1984
 
  Se reproducen partes seleccionadas del capítulo VI del informe anual 7984 del Banco Nacional de Comercio Exterior, S.A. En este apa rtado se describen, entre otros aspectos, los se is programas de crédito y los montos que en cada caso se ejercieron: a la preexportación y exportación, 198 242 mi llones de pesos; a la importación, 149 704 millones; a la sustitu ción de importaciones, 23 478 millones; al equipamiento industrial, 11 729 mi llones; a las maquiladoras y zonas fronterizas, 1 856 millones, y a la función de agente financiero del Gobierno mexicano, 84 566 mill ones . En su conjunto, la actividad crediticia de 1984 fue 97.6% superior a la del año anterior.
 
Sección nacional
 
  Empresa pública: política actual, p. 649 " Recuento nacional, p. 658 " Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Créd ito, Institución de Banca de Desa rrollo, p. 663 "
 
La política industrial de la Comunidad Europea: experiencias y perspectivas
  Elisabeth de Chellinck
  En este ensayo se analiza el papel que la Comunidad Económica Europea ha asignado a la política industrial, en especial en sus relaciones con la política de comercio y la relativa a la competencia. En la primera parte se define el concepto de política industria l y se exponen sus tipos básicos, así como sus vínculos con las políticas sobre competencia y comercio. En la segu nda parte se ofrecen, mediante el estudio de los tratados respectivos, las opiniones que los fundadores de la CEE tenían respecto a la política industrial. Más adelante se examinan los efectos del cambiante entorno intern ac ional en la aplicación de esas políticas. Al final la autora presenta algu nas perspectivas
 
Sección latinoamericana
 
  Pasado y presente de la crisis en América Latina: visión de la CEPAL, p. 672 " Informe de la integración, p. 681 " Recuento latinoamericano, p. 683 " Petróleo y transición energética en América Latina / Gustavo Rodríguez Elizarrarás, p. 689 "
 
Álgunos aspectos de la planeación industrial en México y otros países en desarrollo
  Manuel Martínez del Campo
  Se reseñan algunos de los tópicos más discu tidos de la planeación industrial. En la primera parte, referida a los antecedentes, se presenta un resumen de la evolución histórica de ta l planea ción en los países no socialistas, desde los primeros intentos llevados a cabo en la In dia y Pakistán. Después se describe el llamado "contenido de los planes", y se conclu ye que no todos éstos cumplen plenamente con las características que deberían tener. En tercer término se estudia la formulación de objetivos y metas, que en muchos casos son más una lista de buenos deseos que una expresión de posibilidades reales. A continuación el autor hace algunas consideraciones respecto del uso de los modelos matemáticos - en especial las matrices de insumo-producto- y sobre la planeación tecnológica. Por último, se ñala los elementos básicos que, a su juicio, debe tener en cuenta la planeación futura de la industria mexicana.
 
Sección internacional
 
  Japón / El superávit corriente, las fricciones comerciales y el futuro inmed iato, p. 702 " La Comunidad Económica Europea de los Doce, p. 712 "
 
El comercio exterior de China con América Latina
  Romer Cornejo Bustamante
  Para los actuales dirigentes chinos, América Latina ha cobrado cierta importancia política . Ello se comprueba en los frecuentes artículos sobre la región publicados en la prensa 1 de aq uel país, bien sea sobre el conflicto de las Malvinas o la situación de Centroamérica, por ejemplo, o sobre el problema de la deuda. Por otra parte, las relac iones económicas entre China y América Latin a son muy débiles, hec ho que se explica no só lo por la lejanía geográfica sino también por el " mutuo desconocimiento de las posibilidades de intercambio, así como la inexistencia de ca nales adecuados para desa rro llar relaciones económicas favorabl es ." En este artículo se presenta un breve estudio de las ca racterísticas y ni ve les de dicho intercambio, de las labores de promoción ll evadas a cabo y de las posibilidades comerci ales para el futuro cercano, incluyendo transferencias de tec nología y coinversiones.
 
América Latina y la l ey de Comercio y Aranceles de Estados Unidos
  SELA
  El 12 de marzo último, la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latin oamericano difundió este documento, cuyo capítulo " Resumen y conclusiones" se reproduce. En opinión de ese organismo, la Ley de Comercio y Aranceles es un instrumento con el cual Estados Unidos procura expandir el alcance de sus intereses comerciales e inversiones, y que " sus disposiciones tienden a aumentar la protección de las industrias estadounidenses frente a la competencia externa y establecen los mecanismos para promover la liberación del mercado internacional de servicios, de las actividades de tec nología avanzada y de las inversiones estadounidenses, en beneficio de los sectores más dinámicos de su economía".
 
Evolución de la economía mexicana en 1984
  CEPAL
  Se reproduce el primer capítulo, " Rasgos generales de la evolución reciente: introducción y síntesis", del estudio anual de la Comisión Económica para América Latina sobre la economía mexicana. Según la Secretaría Ejecutiva de esa institución, en el segundo año de vigencia del programa de estabilización " se consiguió cierta recuperación, aunque precaria, del aparato productivo" . Sin embargo, señala que los logros -en especial un crecimiento de 3.5% del PIB y la baja de la tasa de inflación- " tuvieron como contrapartida importantes costos sociales, sobre todo por la nueva reducción de los salariosreales".
 
Mercados y productos
 
  Situación actual y perspectivas del mercado internacional del gas natural / Gonzalo A. Bravo Vera
 
Bibliografía
 
  Obras recibidas
 
Sumario estadístico
 
  Comercio exterior de México, FOB (resumen) " México: principales artículos exportados (FOB) por sector de origen " México: principales artículos importados (FOB) por sectores de origen " Comercio exterior de Méx ico (FOB) por bloques económicos y áreas geográficas "
 
REVISTA COMPLETA
 
 
 
Indice / JULIO 1985

Su Opinión
Busqueda Personalizada
Busqueda Interna
Números Anteriores
  •     2011 - 2014
  •     2001 - 2010
  •     1991 - 2000
  •     1981 - 1990
  •     1971 - 1980
  •     1961 - 1970
  •     1951 - 1960