Búsqueda de Artículos por Autor
Números Anteriores / Resultado de la Búsqueda
Búsqueda por:
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Autor ( M )
M. Guerrero, Víctor,
Desestacionalización de series de tiempo económicas: introducción a la metodología.
M. Bueno, Gerardo,
México y Japón en el comercio internacional.
M. Salas, Rafael,
las conferencias de población de Bucarest y México.
M. Schelzig, Werner,
La cambiante situación de la deud.a externa en la región de Asia y el Pacífico.
M. JARQUE, CARLOS,
LA POBLACIÓN DE MÉXICO EN EL ÚLTIMO DECENIO DEL SIGLO XX.
M. Castillo, Víctor,
La subcontratación en la industria maquiladora de Asia y México.
M. Correa, Carlos,
Industria farmacéutica y biotecnología. Oportunidades y desafíos para los países en desarrollo.
M. Guerrero, Vfctor,
Desestacionalización de series de tiempo económicas: ajustes previos.
M. Bueno, Gerardo,
Hacia una evaluación de la actual política económica de México.
M. Kritz, Mary,
Cuestiones socioeconómicas relacionadas con la inmigración.
M. Carrillo, Mario,
Desarrollo económico e interacción en la frontera norte de México.
M. Machado, Fernando,
ADMINISTARCIÓN EFICIENTE DE LA INNOVACI{ON TECNOLÓGICA EN LOS PAISES EN DESARROLLO .
M. CORREA, CARLOS,
EL NUEVO ESCENARIO PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA: REPERCUSIONES EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO.
M. Bueno, Gerardo,
El desarrollo tecnológico: sus relaciones con la evolución de América Latina.
M. Bueno, Gerardo ,
Petróleo y planes de desarrollo en México.
M. Solomon, Anthony,
ESTADOS UNIDOS ANTE LA II UNCTAD.
M. Bird, Richard,
ASISTENCIA EXTERNA: UNA CRÍTICA Y UNA PROPOSICIÓN .
M. Becerril, lng. Oscar ,
ENSAYO SOBRE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA.
M. Bueno, Gerardo ,
LAS PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO INDUSTRIAL EN MÉXICO.
M. Constantino, Roberto ,
AMBIENTE, TECNOLOGÍA E lNSTITUCIONES: EL RETO DE UN NUEVO ORDEN COMPETITIVO.
M. de Navarrete, lfigenia,
LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO DE MÉXICO Y LAS REFORMAS 1972-73.
M. Bueno, Gerardo ,
EL SECTOR DE BIENES DE CAPITAL EN MEXICO.
M. Bueno, Gerardo ,
LA ZONA DE LIBRE COMERCIO Y EL PROBLEMA DE LOS PAGOS .
M. Castillo, Carlos ,
LA POLITICA AGRICOLA EN CENTROAMERICA.
M. Bird, Richard ,
ASISTENCIA EXTERNA: UNA CRÍTICA Y UNA PROPOSICIÓN (2a PARTE).
M. Bernstein, E. ,
EL REINO UNIDO Y LA ECONOMIA MUNDIAL.
M. de Navarrete, Lic. Ifigenia ,
DESEQUILIBRIO EXTERNO Y DESARROLLO ECONÓMICO .
M. de Navarrete, lfigenia ,
LA ESTABILIDAD MONETARIA Y LOS DESEQUILIBRIOS ESTRUCTURALES EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MEXICANA .
M. de Navarrete, Ifigenia ,
XXVI ASAMBLEA DEL BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.A. .
M. Lo Vuolo, Rubén ,
REFORMAS PREVISIONALES EN AMÉRICA LATINA: EN CASO ARGENTINO.
M. de Navarrete , Ifigenia,
LA DISTRlBUCIÓN DEL INGRESO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO.
MANTEY DE ANGUIANO, GUADALUPE,
DETERMINANTES DEL MARGEN FINANCIERO NDE LA BANCA COMERCIAL.
MARR , ANA,
El retorno de capital a América Latina.
MATTAR , JORGE,
El comercio intraindustrial e intrafirma México-Estados Unidos. Autopartes, electrónicos y petroqufmicos.
MILLÁN BOJALJL, Juuo A .,
LA CUENCA DEL PACÍFICO: MITO O REALIDAD.
MacEwan , Arthur,
¿Es posible la moratoria en América Latina?.
Macario , Carla,
AMÉRICA LATINA : COMPETITIVIDAD Y POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES.
Machlup , Fritz,
LOS ILUSIONISTAS Y SUS CONEJOS.
Macías Macías, Alejandro,
El tequila en tiempos de la mundialización.
Maddison , Angus,
Avances y retrocesos en las economías capitalistas evolucionadas: técnicas de evaluación cuantitativa.
Maddison , Angus,
Naturaleza y causas del estancamiento económico: un examen de seis países.
Madrigal , Ernesto,
Panorama histórico de la denominación de origen y la norma del calidad del tequila.
Madrueño Aguilar, Rogelio,
Ciclo económico, crisis financieras y choques externos: perspectivas de México.
Magalhaes Gomes, Federico,
La crisis energética. Una perspectiva brasileña.
Magallón de la Vega, Alfonso,
LA INDUSTRIA DEL AZUCAR EN MÉXICO.
Magdoff , Harry,
El desplome de la Bolsa de Nueva York y sus consecuencias.
Maizels , Alfred,
UNA NUEVA ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA PRODUCTOS PRIMARIOS.
Malavé Mata, Héctor,
La OPEP y el Tercer Mundo en los conflictos de la crisis de energía.
Maldonado Carrasco, Ana Grisel ,
Parques industriales de México: dos perspectivas de desarrollo.
Maldonado Carrasco, Ana Grisel ,
La multimodalidad en México .
Maldonado Carrasco, Ana Grisel,
Competitividad de los puertos mexicanos.
Maldonado , Víctor Alfonso,
ASPECTOS POLÍTICOS DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA .
Maldonado , Vlctor Alfonso,
EL SISTEMA GENERAL DE PREFERENCIAS: UNA REALIDAD INMINENTE.
Maldonado , Luis ,
EL COMERCIO EXTERIOR DE PAPA EN AMÉRICA LATINA.
Maldonado Aguirre, Serafín,
LA RAMA AUTOMOVILÍSTICA Y LOS CORREDORES INDUSTRIALES EN EL NOROESTE DE MÉXICO.
Maldonado Carrasco, Ana Grisel,
El ferrocarril y la multimodalidad en México.
Maldonado Carrasco, Ana Grisel,
Las cadenas de suministro global: un reto para México.
Maldonado Aguirre, Serafín,
El comercio por Manzanillo y Mazatlán. Un estudio comparativo.
Maldonado Carrasco, Ana Grisel,
Normatividad y comercio exterior: dos modelos en México.
Maldonado Carrasco, Ana Grisel,
La evolución de las aduanas en México..
Maldonado Castro, Ana Grisel,
Seguridad operativa para el transporte del comercio exterior de México..
Maldonado Aguirre, Serafín,
La rama automovilística y los corredores comerciales del TLCAN.
Maldonado , Ana Grisel,
Transporte aéreo en México: a la velocidad del comercio internacional.
Malenbaum , Wilfred ,
LOS RECURSOS MUNDIALES EN EL AÑO 2000.
Malina Medina, Humberto,
Comprender para vincularse.
Malpica de Lamadrid, Luis,
El sector servicios en el GATT. Efectos en la actividad aseguradora.
Malpica de Lamadrid, Luis,
La posición de México frente a los códigos de conducta del GATT.
Mancera , Lic. Miguel,
OPERACIONES DEL FONDO PARA EL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS.
Mancera Aguayo, Miguel,
México en la economía internacional.
Mancera Corcuera, Carlos,
La educación a la vuelta del milenio.
Mancera Aguayo, Miguel,
Nueva política cambiaria.
Manchón , Federico,
Repercusiones de la crisis financiera y capacidad de respuesta.
Mandujano Ramos, Nicolas,
EL SISTEMA TIBUTARIO MEXICANO Y LA REFORMA FISCAL, 1988-1996.
Manrique Campos, Irma,
Origen y efecto de la crisis asiática en México.
Mansell Carstens, Catherine ,
SERVICIOS FINANCIEROS, DESARROLLO ECONÓMICO y REFORMA EN MÉXICO.
Manterola , Lic. Miguel ,
LOS PROBLEMAS DEL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO .
Manuel Cox, Carlos,
RELACIONES ECONÓMICAS INTERAMERICANAS.
Manuel Otero, Juan,
Reflexiones sobre el comercio entre México y los países socialistas.
Marañón , Boris ,
LA AGROEXPORTACIÓN NO TRADICIONAL DE MÉXICO Y PERÚ.
Marchese , Serafino,
Aranceles elevados en los grandes mercados: desventaja para los países en desarrollo.
Marchini , Geneviéve,
REFORMA Y CRISIS DEL SISTEMA FINANCIERO JAPONÉS: ENSEÑANZAS PARA MÉXICO .
Marchini , Geneviéve,
Liberación y reformas financieras en el marco del APEC.
Marchini , Geneviève,
Las relaciones económicas de México con Oceanía..
Marchini Waeselynck, Geneviève ,
CRÉDITO DIRIGIDO Y POLÍTICA INDUSTRIAL EN COREA DEL SUR.
Marcos , José Antonio,
La hipótesis de Linder y las importaciones manufactureras de México.
Marczewsk I., Jean ,
EL REDESCUBRIMIENTO DE LA CIENCIA ECONÓMICA EN LA URSS.
Marcó del Pont, Gral. Guillermo ,
PERU : HACIA LA REVISION DE LAS POLITICAS DE ASISTENCIA AL EXTERIOR.
Margáin , Hugo B.,
PROBLEMAS DE LA DOBLE TRIBUTACION INTERNACIONAL.
Margáin , Lic. Hugo B.,
TRATAMIENTO FISCAL A LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN MÉXICO.
Margáin , Hugo b,
PROBLEMAS DE LA DOBLE TRIBUTACION INTERNACIONAL.
Margáin , Eduardo,
los desafíos del desarrollo y la cooperación en la Comunidad del Caribe.
Margáin , Eduardo,
Globalización y desarrollo sustentable en la frontera de México y Estados Unidos.
Margáin , Lic. Hugo B,
INTERVENCIONISMO ESTATAL EN LA ECONOMIA.
Margáin , Hugo B.,
PROBLEMAS DE LA DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL.
Margáin , Hugo B.,
REFORMAS AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
Margáin , Hugo B,
REFORMAS AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
Margáin. , Hugo B.,
REFORMAS AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
Marhav , Meir ,
LA PROBLEMATICA DEL DESARROLLO INDUSTRIAL DE VENEZUELA.
Marichal , Carlos,
¿Existen ciclos de la deuda externa en América Latina? Perspectiva de los siglos XIX y XX.
Maris Suárez, Stella ,
UN MODELO MATEMATICO PARA LA DISTRI BUCION Y CONCENTRACION DE UN TRIBUTO: APLICACION A UN CASO PARTICULAR.
Mariña Flores, Abelardo,
Factores determinantes del empleo en México, 1980-1998.
Marowski , Carl,
El derecho internacional humanitario y las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.
Marques-Pereira , Jaime,
Crisis financiera y regulación política en América Latina.
Marrama , Vittorio,
BIBLIOGRAFIA.
Marsh , Robín,
Una estrategia de desarrollo rural para combatir la pobreza en América Latina.
Martfnez , Osvaldo,
Cuba: experiencias en desarrollo ·humano.
Marticorena , Asunción,
Apertura importadora y estrategia de crecimiento en Argentina.
Martindale , Edward,
APOYO DE INFORMACIÓN A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Martinez Le Clainche, Roberto,
La monética.
Martner , Gonzalo,
El comercio de América Latina con Estados Unidos. ¿Ha mejorado la posición negociadora de América Latina?.
Martín Lipset, Seymour,
COMPARACION ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ.
Martín Serrano, Manuel,
LA PLANIFICACION SOCIAL PROSPECTIVA.
Martín Del Campo, Enrique,
SISTEMAS DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN AMERICA LATINA.
Martínez Atilano, Guillermo,
Dinámica de la volatilidad del tipo de cambio.
Martínez , Geranio,
Globalización y dinámica industrial en la frontera norte de México.
Martínez del Campo, Manuel,
Álgunos aspectos de la planeación industrial en México y otros países en desarrollo.
Martínez Romero, Elba Rosario,
Cambio tecnológico: la ventanilla única de comercio exterior.
Martínez del Campo, Manuel,
Ventajas e incovenientes de la actividad maquiladora en México. Algunos aspectos de la subcontratación internacional.
Martínez Escamilla, Víctor Hugo ,
LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN KENIA.
Martínez , Gabriel ,
AHORRO Y SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO.
Martínez Vidal, Carlos,
INFORMACION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA COMO PROCESO QUE ESTIMULA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.
Martínez , Oswaldo,
Industrialización y redespliegue Industrial.
Martínez del Campo, Manuel,
Ciencia, tecnología adecuada y desarrollo.
Martínez , Dr. Ovidio ,
LA COORDINACION DE LA POLITICA COMERCIAL EXTERIOR DE AMÉRICA LATINA .
Martínez L., Lourdes ,
MAGNITUD Y CARACTER DEL CREDITO AGRICOLA EN MÉXICO .
Martínez Guzmán, Anabel,
Indicadores de sustentabilidad ambiental de la economía mexicana.
Martínez Cortés, José Ignacio,
Las nuevas medidas de seguridad del mercado estadounidense.
Martínez Reina, Antonio María,
La balanza comercial agropecuaria de Baja California en el marco del TLCAN.
Martínez Martínez, Eduardo,
El financiamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación: ¿es solo cuestión de más dinero?.
Martínez , Sergio,
Ventaja comparativa del sector automotor de México.
Martínez , Francisco,
Ventaja comparativa del sector automotor de México.
Martínez Le Claincbe, Roberto,
El estructuralismo en economía. Algunas reflexiones.
Martínez Fernández, Braulio,
Los precios de garantía en México.
Martínez Gómez, Francisco,
La biotecnología en la producción pecuaria de México.
Martínez Mena, Raúl,
la deuda externa en América latina.
Martínez , Ifigenia,
¿Es global la crisis asiática?.
Martínez Gómez, Francisco ,
EVOLUClÓN Y CARACTERISTICAS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA DE ESTADOS UNIDOS.
Martínez Aguililla , Rogelio ,
EL FINANCIAMIENTO MUNICIPAL: UN ENFOQUE ECONOMICO-ADMINISTRATIVO.
Martínez Hurtado, José Luis ,
SITUACION FINANCIERA DEL GOBIERNO FEDERAL MEXICANO Y REFORMA FISCAL .
Martínez Medina , Lorenzo ,
EVOLUClÓN Y CARACTERISTICAS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA DE ESTADOS UNIDOS.
Martínez Gúzman, Anabel,
EFECTOS DE UN IMPUESTO A LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
Martínez de la Torre , José Antonio,
La Comercialización Mundial de Damiana y los Pequeños Productores de Baja California Sur.
María Correa, Carlos,
Importación de tecnología en América Latina. Algunos resultados de un decenio de intervención estatal.
María Correa, Carlos,
Competencia y propiedad intelectual en la industria microelectrónica.
María Ramos, José,
ADMINISTRACIÓN TRANSFRONTERIZA : MÉXICO, CALIFORNIA Y CATALUÑA.
Marín , Alejandro,
La canasta normativa de satisfactores esenciales de la Coplamar. Génesis y desarrollos recientes.
Marínez , Osvaldo,
Comercio mundial y Nuevo Orden Económico Internacional.
Marúm Espinosa, Elía ,
LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE MÉXICO FRENTE AL TLC.
Mascarilla i Miró, Óscar,
El trilema económico y político social de la globalización.
Massad , Carlos,
Equidad, ahorro y financiamiento en el nuevo contexto internacional.
Massad , Carlos,
COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DENTRO DE LA ZONA LATINOAMERICANA DE LIBRE COMERCIO.
Mathews , John,
Internacionalización acelerada de multinacionales emergentes: el sector de línea blanca.
Mato , Daniel,
LA DEUDA EXTERNA DE AMERICA LATINA.
Matus Pacheco, Javier A.,
La energia en el Informe Brandt : una estrategia para la supervivencia del sistema económico liberal.
Matus Gardea, Jaime,
Las políticas comercial y tecnológica en la producción de maíz en México. Análisis y perspectivas en el entorno internacional.
Matus Pacheco, Gustavo,
LA REFORMA IMPOSITIVA EN MÉXICO.
Matus Pacheco, Javier A.,
COMERCIO INTERNACIONAL Y ESTRATEGIA DE DESARROLLO.
Matus Pacheco, Javier A.,
Elementos para evaluar la conveniencia del ingreso ele México al GATT.
Matus Pacheco, Javier A. ,
EVOLUCION DE LA TEORIA PURA Y MONETARIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Matus-Pacheco , Gustavo ,
POLITICA DE INGRESOS E INFLACIÓN.
Mayd6n Garza, Marín,
La inflación y el financiamiento para la vivienda. Precios relativos y nuevos sistemas de pago.
Maydón Garza, Marín,
Losbancos y las opciones de un sistema financiero integral.
Maydón Garza, Marín,
El crédito agropecuario en tiempos de inflación.
Maydón Garza, Marín ,
INFLACIÓN, POLÍTICA ECONOMICA Y SISTEMA POLÍTICO.
Mayen Herrera, Ernesto,
El gasto en salud en América Latina.
Mayoral Calles, Alberto M.,
VENTAJAS COMPETITIVAS Y RIESGOS EN UN MUNDO DE INFORMACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO.
Mañán , Oscar,
Uruguay y la era "progresista": gatopardismo y desencanto.
McBride , Robert,
LA INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO.
McLaughlin , Patricia,
LA ERA DE KLEIN.
McWilliams Tullberg, Rita,
La deuda por gastos militares en los países en desarrollo no petroleros, 1972-1982.
Mclntyre , Alister,
La UNCTAD: nuevas id eas, nuevos cam inos.
Medina Ramírez, Salvador,
El transporte ferroviario en México.
Medina Ramírez, Salvador,
La relación comercial entre México y la India.
Medina Ramírez, Salvador,
El comercio entre México y Panamá.
Medina Ramírez, Salvador,
Las ciudades mexicana y el TLCAN.
Medina Ramírez, Salvador,
México en el mercado internacional del cerdo.
Medina Ramírez, Salvador,
La competitividad laboral internacional de México.
Medina Ramírez, Salvador,
El crédito al sector privado en México.
Medina Ramírez, Salvador,
Carreteras: infraestructura para aprovechar los tratados comerciales.
Medina Peña, Luis,
La ciencia en México ( 1983-1988).
Medina Ramírez, Salvador,
Los empleos verdes en México.
Medina Ramiréz, Salvador,
La política Arancelaria y el Comercio exterior.
Medina Ramírez, Salvador,
La industria de autopartes.
Medina Ramírez, Salvador,
Inversión extranjera por entidad federativa.
Medina Ramírez, Salvador,
Comercio justo: una perspectiva general.
Medina Ramírez, Salvador ,
Las cadenas de frío y el transporte refrigerado en México.
Medina Ramírez, Salvador ,
La importancia económica de los almacenes y los almacenes generales de depósito..
Medina Ramírez, Salvador,
El mercado de deuda corporativa en México ante la crisis .
Medina H., Fernando,
La pobreza en América Latina: desafío para el nuevo milenio.
Medina Ramírez, Salvador,
Certificaciones de los procesos logísticos.
Melazzi , Gustavo,
Notas sobre los modelos de planeación económica y el Sistema de Cuentas Nacionales de México.
Mella , José María,
La economía agropecuaria mexicana y el TLCAN.
Melrose , Dianna,
Una doble carencia. La distribución pública y privada de medica mentos desde la perspectiva de los pobres del Tercer Mundo.
Mendershausen , Horst,
BIBLIOGRAFIA.
Mendoza Berrueto, Elíseo,
Coyuntura y perspectivas del mercado petrolero.
Mendoza , Eduardo,
Globalización y dinámica industrial en la frontera norte de México.
Mendoza Cota, Jorge Eduardo,
Infraestructura pública y convergencia regional en México.
Mendoza G., Miguel Ángel,
CICLO DE VENTAS EMPRESARIALES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO.
Mendoza Cota, Jorge Eduardo,
Educación, experiencia y especialización manufacturera en la frontera norte de México.
Mendoza C., Jorge Eduardo,
Crecimiento y especialización en la región Saltillo-Ramos Arizpe.
Mendoza Pichardo, Gabriel,
Las relaciones comerciales de México y la Unión Europea a seis años del Tratado de Libre Comercio.
Mendoza , Jorge Eduardo ,
Desigualdad del crecimiento económico regional e innovación tecnológica en México.
Mendoza Cota, Jorge Eduardo,
Apertura, gasto público y convergencia en América Latina: un análisis econométrico espacial.
Mendoza G., Miguel Ángel ,
EL EFECTO DEL TIPO DE CAMBIO EN LAS EXPORTACIONES MANUFACTURERAS DE MÉXICO.
Mendoza Cota, Jorge Eduardo,
Obstáculos al comercio en el TLCAN: el caso del transporte de carga.
Mensah , J.,
LA COOPERACIÓN ECONÓMICA EN ÁFRICA: OBJETIVOS Y PROBLEMAS.
Menéndez , lván ,
El Estado y la zona henequenera de Yucatán, 19 70-1976.
Mercado , Alexis,
La incorporación de conocimiento en la industria manufacturera venezolana.
Mercado García, Alfonso,
La emisión de contaminantes industriales en las entidades federativas de México.
Mercado , Alfonso,
Trayectorias de conducta ambiental de las empresas mexicanas.
Mercado , Alexis,
Innovación de las industrias química y petroquímica de América Latina.
Mercado García, Alfonso,
Seguridad y salud en las maquiladoras.
Mercado , Alfonso,
La economía agropecuaria mexicana y el TLCAN.
Mercado García, Alfonso,
Intermediación financiera en México: ¿reformas necesarias y suficientes?.
Mercado , Alfonso,
Presentación.
Mercado , Alfonso,
Las maquiladoras de cara al año 2001.
Mercado , Alfonso,
El TLCAN y la maquila: su efecto en el sector de servicios profesionales en México.
Mercado , Alfonso,
¿Apertura limpia en América Latina? El caso del acero.
Mercado , Alfonso,
Las exportaciones automovilísticas de México: factores favorables, obstáculos y necesidades de política.
Mercado , Alfonso,
LA INVERSION JAPONESA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCI EXTERIOR DE MÉXICO.
Mercado García, Alfonso,
LA CONTAMINACIÓN Y LAS PEQUEÑAS INDUSTRIAS EN MÉXICO.
Mercado , Alfonso,
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
Mercado , Alfonso,
LA ESTRATEGIA DE INVERSIÒN JAPONESA EN MÉXICO EN EL MARCO DEL TLCAN.
Mercado , Alfonso ,
EL COMERCIO DE AUTOMOTORES ENTRE MÉXICO Y CANADÁ.
Merchand Rojas, Marco Antonio,
Mundialización y desarrollo en América Latina.
Merino Mañón, José,
APRECIACIONES SOBRE LAS REFORMAS AL IMPUESTO GLOBAL DE LAS EMPRESAS.
Merino Pérez, Leticia,
La gestión colectiva de los recursos forestales.
Mertens , Leonard,
TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA, EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL.
Messner , Dirk,
La integración de Argentina, Brasil y Uruguay: concepciones, objetivos, resultados.
Mestries Benquet, Francis,
Crisis agrícola y emigración en Veracruz.
Meurs , Lic. Tjark A.,
COMERCIO ENTRE LOS PAISES BAJOS Y MÉXICO.
Meyer , Lorenzo,
UN DEBATE SOBRE EL SISTEMA POLITICOECONOMICO MEXICANO.
Meyer , Lorenzo,
¿Es posible la reforma del Estado, en un entorno de desacuerdo profundo?.
Meyer , Lorenzo,
La pobreza en México. Aproximación al gran problema histórico.
Meyer , Lorenzo,
Veinticinco años de política mexicana.
Meza Lora, José Salvador,
La dinámica del comercio exterior de México y China.
Meza Lora, José Salvador ,
La política industrial en el siglo XXI y la nueva economía institucional.
Micheli Thirión, Jordy,
Centros de atención telefónica y telemercadeo: paradigma de la economía de masas.
Micheli Thirión, Jordy,
Digitofactura: flexibilización, internet y trabajadores del conocimiento.
Micheli , Jordy,
Fin de siglo: construcción del mercado ambiental global.
Miguel Velloso, José,
Un centro de tecnología adecuada que sí funciona.
Miker Palafox, Martha Cecilia,
Arneses automovilísticos en México durante el TLCAN.
Mila Belistri, Ofelia ,
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE PENSIONES URUGUAYO.
Milis , J . C.,
BIBLIOGRAFIA.
Milis , John C.,
IMPACTO EN LATINOAMERICA DE UN CAMBIO DE LA POLÍTICA NORTEAMERICANA DE RESERVAS ESTRATÉGICAS.
Mills , J. C.,
EL CANADÁ EN 1980.-INFORME FINAL DEL COMITE GORDON.
Mills , John C.,
PROBLEMAS DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN CANADÁ.
Mills , J. C.,
EL NUEVO CONVENIO CAFETALERO.
Mills , Joseph C.,
EL GATT AFRONTA UNA CRÍSIS.
Millán Pérez, Guillermo,
EL PROGRAMA COLOMBIANO DE DESARROLLO: 1961-1970.
Minsburg , Naúm,
POLITICA PRIVATIZADORA EN AMÉRICA LATINA.
Minujin , Alberto,
¿Quiénes son los pobres del Gran Buenos Aires?.
Miovic , Peter,
Perspectivas de la economía mundial para 1979 y 1980.
Miranda Torres, Julián ,
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO.
Miranda Mérida, Bernardo,
Niveles de ingreso y alimentación en México. Situación actual y perspectivas.
Miranda Torres, Julián ,
CAMBIOS ADAPTATIVOS EN LAS EMPRESAS HOTELERAS DE ACAPULCO.
Miyazaki , Isamu,
La planeación económica en Japón.
Mizuno , Hajime,
RELACIONES COMERCIALES ENTRE AMERICA LATINA Y JAPON.
Mochi , Prudencio,
México: ¿una apuesta estratégica por la industria del software?.
Moctezuma Barragán, Javier,
Aspectos jurídicos del Sistema General de Preferencias de Estados Unidos y sus efectos para México.
Moctezuma , Enrique ,
FORMACION ACADÉMICA Y CALIDAD TOTAL EN LAS EMPRESAS.
Moctezuma , Patricia,
POLÍTICAS NACIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LAS FRONTERAS DE MÉXICO.
Moctezuma Barragán, Esteban,
Hacia una redefinición del concepto de desarrollo.
Moctezuma , Ariel ,
SUBCONTRATACIÓN ENTRE MAQUILADORAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN MEXICO.
Mohar Betancourt, Gustavo,
Perspectivas de la ALALC. Un reto para México.
Molero , José,
Ensayo bibliográfico Raúl Prebisch y la tarea de transformar el subdesarrollo .
Molina de la Fuente, Jorge,
EL CONGRESO ÁRABE DEL PETRÓLEO.
Molina Warner, Isabel,
El endeudamiento externo del sector privado y sus efectos en la economía mexicana.
Molina , Iván,
NUEVA REGIONALIZACIÓNI MUNDIAL, DESARROLLO LOCAL Y GOBERNABILIDAD.
Molina , lván,
HACIA UN PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
Moncarz , Raúl,
Repercusión de la crisis asiática en América Latina.
Moneta , Carlos J.,
Relaciones comerciales y financieras entre Japón y América Latina.
Monroy Gómez Franco, Luis Ángel,
México: el contenido importado en los principales sectores exportadores.
Monroy Gómez Franco, Luis Ángel ,
Desde el estante.
Montañez Villafaña, Carlos,
Los condicionantes de la política agropecuaria.
Montaño Armendáriz, Angélica,
LA POLÍTICA COMERCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CON MÉXICO.
Montaño , Elizabeth ,
LA REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA LECHERO INDUCIDA POR LA NESTLÉ EN LA FRAYLESCA, CHIAPAS.
Montemayor Seguy, Roge!io,
APERTURA EXTERNA Y CRISIS FlNANCIERA.
Montero Granados, Roberto José Antonio,
El mercado de México: fénix recurrente.
Montes García, Laura,
Productividad laboral y desempeño económico en la industria manufacturera de México.
Montes Pimentel, Daniel,
Cambio tecnológico: la ventanilla única de comercio exterior.
Montes de Oca Lujan, Rosa Elena ,
Las empresas transnacionales en la industria alimentaria mexicana.
Montoya Gómez, Guillermo ,
NI DESARROLLO NI CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES PARADOJA DE LA FRONTERA SUR..
Moori Koenig, Virginia,
CAPACIDADES INNOVADORAS EN UN MEDIO DE ESCASO DESARROLLO DEL SISTEMA LOCAL DE INNOVACIÓN.
Mora , Lic. Gonzalo,
EVOLUCIÓN RECIENTE DEL COMERCIO ESPAÑOL-MÉXICANO.
Mora , Lic. Gonzalo ,
CRONICA INTERNACIONAL.
Mora Ortíz, Lic. Gonzalo,
¿VUELVE ESTADOS UNIDOS A LA APLICACIÓN DE LA CLÁUSULA CONDICIONAL EN SUS CONVENIOS COMERCIALES?.
Mora , Jesús,
LA APERTURA PETROLERA Y EL CAPITALISMO RENTISTICO VENEZOLANO.
Mora , Lic. Gonzalo,
COMERCIO LIBRE EN EUROPA.
Mora , Lic. Gonzalo,
COMERCIO MEXICO-ESPAÑA Y EL CONVENIO DE PAGOS.
Mora , Lic. Gonzalo ,
MERCADO COMUN EUROPEO.
Mora , Lic. Gonzalo,
COMERCIO ESPAÑOL CON EUROPA ORIENTAL.
Moral Pajares, Encarnación,
Internet y la actividad exportadora de la industria española..
Moral Pajares, Encarnación,
Las relaciones comerciales de la Unión Europea y España con México.
Morales Castro, José Antonio,
El Valor Económico Agregado y la Generación Económica Operativa en la industria de México.
Morales Castro, Arturo ,
México: factores determinantes del tipo de cambio, 1986-2000.
Morales Castro, José Antonio,
El capital de trabajo de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Morales Castro , Arturo ,
Tasa de interés real y sus factores determinantes en México, 1988-2005.
Morales Coello, Eduardo,
Ciencia, tecnología adecuada y desarrollo: de Oaxtepec a la reunión nacional.
Morales Troncoso, Carlos,
El comercio entre México y China: una colosal triangulación.
Morales Lizárraga, Gerardo,
China y su visión de desarrollo pacífico.
Morales Flores, Lic. Arturo,
EL CRÉDITO CAFETALERO.
Morales Castañeda, Raúl,
Unión monetaria de América del Norte. Una perspectiva.
Morales Castro, Arturo,
Pronósticos mediante redes neuronales artificiales y modelos ARIMA: el caso de los cetes en México.
Morales Castro, Arturo,
México: factores determinantes del tipo de cambio, 1986-2000.
Morales Pérez, Eduardo,
Dos decenios de Diálogo Norte-Sur. El papel de las comisiones independientes no gubernamentales.
Morales Castro, Arturo,
Eficiencia y volatilidad del mercado accionario en México, 1988-2005.
Morales Tenorio, Isaac,
El déficit de la paz frente al superávit de la guerra: financiamiento de las operaciones de paz de la ONU.
Morales Castañeda, Raúl ,
MÉXICO: VALUACIÓN DE LA MONEDA Y SOSTENIBILIDAD DEL TIPO DE CAMBIO.
Morales Moreno, Isidro ,
RESTRUCTURACIÓN DE LA PETROQUÍMICA MEXICANA. ¿HAY LUGAR PARA LAS EMPRESAS MEDIANAS? .
Morcillo , Patricio,
Estrategias empresariales españolas en un mundo interdependiente.
Moreiras , José Alfonso,
Cronología de la negociación económica internacional, 1944-1981.
Morelos , José B.,
EL PROBLEMA DEMOGRAFICO DE MEXICO.
Moreno Brid, Juan Carlos,
MÉXICO:DISPONIBILIDAD DE DIVISAS Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.
Moreno Villanueva, Lissette Wendy,
Comercio intraindustrial en el sector manufacturero mexicano.
Moreno Fernández, Lic. J. Jesús,
UN ANÁLISIS MACROECONÓMICO DEL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA MEXICANA: 1935-1967.
Moreno Toscano, Octavio,
LA ENCRUCIJADA DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN MEXICO.
Moreno Toscano, Octavio,
LA ESTRUCTURA INTERNACIONAL DEL NEGOCIO TURISTICO.
Moreno Toscano, Octavio,
LAS LIMITACIONES EN EL DESARROLLO TURISTICO.
Moreno Riva, Francisco,
Evolución de los coeficientes de sustitución de importaciones en México, 1979-1982.
Moreno Quezada, Fátima Denisse,
Comportamiento de la función de importaciones de México (1994-2004).
Moreno Brid, José Carlos,
Régimen cambiaría: un debate actual.
Moreno Brid, Juan Carlos,
MÉXICO CRECIMIENTO ECONÓMICO Y RESTRICCIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS.
Moreno-Brid , Juan Carlos,
Balanza de pagos y crecimiento en América Central, 1950-1996.
Morera Camacho, Carlos,
Los flujos de capital y la transnacionalización de los grupos mexicanos.
Morera Camacho, Carlos ,
LA REORGANIZACIÓN DEL CAPITAL EN MÉXICO.
Morison , Ives,
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL AREA DE LIBRE COMERCIO.
Mortimore , Michael,
Encuesta industrial en México.
Moscoso , Teodoro,
PROBLEMAS ANTE LA ALIANZA PARA EL PROGRESO.
Moscoso , Teodoro,
¿ES ADECUADA LA ACTITUD ACTUAL DE EUA HACIA LA ALIANZA PARA EL PROGRESO?.
Moslares , Carlos,
Las relaciones económicas entre México y España en el marco del Tratado con la Unión Europea.
Mosqueda Almanza, Rubén M.,
Precios de transferencia internacionales: el caso de las empresas multinacionales.
Mossavar Rahmani, Bijan,
La energía nuclear y los países en desarrollo. El caso de Irán.
Mota Marín, Sergio,
INFLACION: EXPERIENCIAS RECIENTES EN MEXICO.
Mota Aragón, M. Beatriz,
Dinámica de la volatilidad del tipo de cambio.
Mota Aragón, M. Beatriz,
El efecto Fisher y el premio al riesgo en México.
Motta , Jorge,
Las relaciones proveedor-cliente en la industria automovilística argentina.
Mullan , Jessica Elizabeth ,
México en la economía mundial de los servicios de tecnologías de la información.
Mun , Nam-Kwon,
El comercio de México con Corea del Sur en el marco del TLCAN.
Mungaray , Alejandro ,
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCAIÓN SUPERIOR DE MÉXICO HACIA FINALES DEL SIGLO .
Mungaray , Alejandro,
AL NORTE Y AL SUR EN EL DESARROLLO FRONTERIZO MEXICANO.
Mungaray , Alejandro,
LA NUEVA FRONTERA NORTE: ENTRE LA DEVALUACIÓN Y LA 187.
Mungaray , Alejandro,
El servicio social en la educación superior de México.
Mungaray , Alejandro ,
SUBCONTRATACIÓN ENTRE MAQUILADORAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN MEXICO.
Mungaray , Alejandro,
MAQUILADORAS Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO.
Mungaray , Alejandro,
Micronegocios rentables en Baja California.
Mungaray Lagarda, Alejandro,
La competitividad regional de Baja California.
Mungaray , Alejandro ,
RELACION ENTRE LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO.
Mungaray , Alejandro ,
POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO DE LAS INDUSTRIAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EN MÉXICO.
Muñiz de las Cuevas, Mario,
La experiencia de España en el financiamiento del desarrollo y sus instrumentos institucionales.
Muñoz Guarasa, Marta,
La internacionalización de los servicios en los países desarrollados.
Muñoz Villareal, Carlos ,
LA INNOVACIÓN DENTRO DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE.
Muñoz Rodríguez, Manrrubio,
Límites y potencialidades del Sistema de la Leche en México.
Muñoz Navia, Felipe Alberto,
Los modelos de gravedad en América Latina: el caso de Chile y México.
Muñoz , Lic. Octavio,
MODERNIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL MEXICANA.
Muñoz V., Heraldo,
LA REPUBLICA POPULAR CHINA Y LA CRISIS DEL PETROLEO.
Muñoz R., Manrrubio ,
TENDENCIAS RECIENTES DEL FINANCIAMIENTO RURAL EN MÉXICO.
Myrdal , Gunnar,
BIBLIOGRAFIA.
Myrdal , Gunnar ,
COMERCIO INTERNACIONAL Y AYUDA A PAISES SUBDESARROLLADOS.
Myrdal , Gunnar,
LA REFORMA AGRARIA EN SU MÁS AMPLIO SENTIDO ECONÓMICO Y SOCIAL.
Myrdal , Gunnar,
LA PLANEACIÓN ECONÓMICA NACIONAL EN LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS.
Myrdal , Gunnar,
LA PLANEACIÓN ECONÓMICA NACIONAL EN LOS PAISES SUBDESARROLLADOS.
Myrdal , Gunnar ,
COMERCIO INTERNACIONAL Y AYUDA A PAISES SUBDESARROLLADOS.
Mántey de Anguiano, Guadalupe,
Hyman P. Minsky en el pensamiento económico del siglo XX.
Mántey de Anguiano, Guadalupe,
Experiencias de las crisis mexicana y tailandesa de los noventa.
Mántey de Anguiano, Guadalupe,
Políticas monetaria y cambiaría para el crecimiento con flujos de capital externo volátiles.
Mántey de Anguiano, Guadalupe ,
RIESGO SISTÉMICO EN EL MERCADO BURSÁTIL MEXICANO Y SU EFECTO EN LA INVERSIÓN REAL.
Mármom , Leopoldo,
La integración de Argentina, Brasil y Uruguay: concepciones, objetivos, resultados.
Mármora , Leopoldo,
La ecología en las relaciones Norte-Sur: el debate sobre el desarrollo sustentable.
Márquez , Javier,
LA REFORMA DEL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL.
Márquez , Juan Carlos,
Cálculo de la NAIRU en México, 1980-2007.
Márquez Covarrubias, Humberto,
¿Las remesas como instrumento de desarrollo? Entretelones de la emigración mexicana.
Márquez , Juan Carlos ,
Cálculo de la NAIRU en México, 1980-2007.
Máttar , Jorge ,
DESEMPEÑO EXPORTADOR Y COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL: ALGUNOS EJERCICIOS CAN PARA MÉXICO.
Méndez Delgado, Elier,
Desarrollo territorial y local en Cuba.
Méndez Delgado, Elier,
Análisis territorial del desarrollo humano en Cuba, 1985-2004.
Méndez , ]osé Luis ,
VEINTE AÑOS DE PLANEACIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO.
Méndez Villarreal, Sofía,
ORGANIZACION Y PLANEACIÓN RURAL EN ISRAEL.
Méndez Mungaray, Elizabeth,
LA INDUSTRIA MAQUILADORA EN TIJUANA: RIESGO AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA.
Méndez , Bernardo ,
PRESENTACIÓN.
Méndez Delgado, Elier,
Índice de desarrollo humano de veinte países de América Latina.
Méndez Silva, Ricardo,
El Programa Petróleo por Alimentos para Iraq: impericias y trasiegos.
México , Banco de,
LA POLÍTICA MONETARIA PARA 1995.
México , Banco de,
LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA EN 1994.
México, S.A., Banco de,
ENCUESTA SOBRE INGRESOS Y GASTOS FAMILIARES EN MÉXICO-1963.
Mújica Miranda, Estela,
Alide: más de dos décadas al servicio del financiamiento, el desarrollo y la integración de Arnérica Latina.
Mújica Vélez, Rubén,
Las zonas de riego: acumulación y marginalidad.
Mújica Vélez, Rubén ,
ALIMENTOS O INSUMOS, LA CRITICA COYUNTURA.
Mújica Vejez, Rubén ,
Subempleo y crisis agraria. Las opciones agropecuarias.
Münch , Siegfried,
Consecuencias socioeconómicas del progreso tecnológico en la agricultura de los países en desarrollo.
Su Opinión
Busqueda Personalizada
Busqueda Interna
Números Anteriores
2011 - 2014
2014
2013
2012
2011
2001 - 2010
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
1991 - 2000
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1981 - 1990
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1971 - 1980
1980
1979
1978
1977
1976
1975
1974
1973
1972
1971
1961 - 1970
1970
1969
1968
1967
1966
1965
1964
1963
1962
1961
1951 - 1960
1960
1959
1958
1957
1956
1955
1954
1953
1952
1951