Comercio Exterior, volumen 64, número 6, noviembre y diciembre de 2014
63
Panorama histórico de la denominación de origen
y la norma de calidad del tequila
Ernesto Madrigal y Francisco Agustín Pérez López
Fuente:
E
l tequila es la bebida espirituosa por
excelencia de México. Es parte de
la cultura del país y orgullo de la región
donde se produce. Con el tiempo se ha
fortalecido el lazo entre el producto y la
región de origen, estableciéndose así una
identidad.
Debido a su calidad singular, reflejo
de características específicas de la geo-
grafía donde se elabora, el tequila ad-
quiere prestigio en todo el mundo.
Al adquirir prestigio y valor comer-
cial, el tequila es susceptible de imi-
taciones. Por tanto, se ha procurado
protegerlo. En su defensa, además de los
esfuerzos particulares de los productores,
en el ámbito público sobresalen los cui-
dados en torno a la calidad, mediante la
expedición de la norma de calidad, que
data de 1949, de la cual se han publicado
diez versiones, y mediante la Denomi-
nación de Origen Tequila, publicada por
primera vez el 9 de diciembre de 1974.
El propósito de este trabajo es ofrecer
un panorama histórico sobre la denomi-
nación de origen y la norma del tequila,
para lo cual se revisarán los conceptos
productos de calidad específica y deno-
minación de origen.
Luego se abordarán
las particularidades de la Denominación
de Origen Tequila; además, se resumirán
las diferentes versiones de la norma de
calidad y se explicará su relación con las
leyes que les dan soporte. Se concluirá
con algunas reflexiones y propuestas so-
bre los temas tratados.
LAS DENOMINACIONES DE
ORIGEN
Los consumidores contemporáneos están
marcados por la desconfianza en torno a
la industria, padecen la incertidumbre so-
bre la calidad, tienen nostalgia en torno a
los productos de otros tiempos y buscan
el “regreso a lo natural”. Este fenóme-
no provoca el desarrollo de un mercado
amplio para los
productos de calidad es-
pecífica
(PCE).
1
Cuando fueron creadas
1
Ernesto Madrigal Sánchez, “Denominación de Origen
y Norma de Calidad para el Queso Cotija”,
Comercio
Exterior,
vol. 61, núm. 5, México, septiembre y octubre
de 2011, pp. 31-33, <
mx/rce/magazines/147/1/RCE_PDF_VOL._61-5_
SEPTIEMBRE_OCTUBRE_2011.pdf>.
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71