Noviembre y diciembre de 2014
37
presadas las observaciones de la serie. En
la gráfica 1 se muestra la evolución de la
recaudación del ISR
10
y su tendencia.
11
Como se puede observar, la recau-
dación real sufre una caída en 1995 y
2009, debido a las crisis económicas de
ambos años. En 1995, el impuesto sobre
la renta disminuyó -23.69%; mientras
que, en 2009, lo hizo, en términos reales,
-9.88%. De manera adicional al movi-
miento de largo plazo de la serie (ten-
dencia), el análisis gráfico de los datos
nos permite detectar algún tipo de com-
portamiento periódico de corto plazo. En
particular, si la periodicidad se repite en
submúltiplos del año, se puede hablar de
movimientos estacionales de la serie. La
estacionalidad se caracteriza por tener
fluctuaciones periódicas que se repiten
cada año, en fechas e intensidades simi-
lares, que pueden medirse. La gráfica 2
Impuesto sobre la renta
Cuadro 1. México: estructura del impuesto sobre la renta, 2013
1
Personas morales
Actividades
Personas físicas
Extranjeros con
empresariales
Otros
fuente de
y profesionales
ingresos
ingresos en México
Régimen general
Régimen general
Sueldos y salarios
Sueldos
Sectoriales
Honorarios (840 000 pesos)
Adquisición de bienes
Honorarios
Consolidación
Intermedios (4 millones de pesos )
Arrendamiento
Arrendamiento
Simplificado
Repecos (2 millones de pesos)
Venta de bienes
Venta de bienes
Fines no lucrativos
Intereses
Intereses
Empresas multinacionales
Premios
Premios
Inversiones en territorios
Dividendos y
Dividendos y
con regímenes fiscales
ganancias
ganancias
Maquiladoras
Otros ingresos
Otros ingresos
Fuente: elaboración propia con base en la Ley de Ingresos 2013.
1
La estructura corresponde a la ley vigente para el ejercicio fiscal 2013. En la Iniciativa de Ley de Ingresos para 2014, el Ejecutivo Federal propuso diversas disposiciones aplicables
al ISR, tales como: restricciones al esquema de consolidación, impuestos de control sobre los dividendos y ganancias de capital, elevar la tasa marginal máxima del ISR de personas
físicas, cambios a regímenes sectoriales.
Gráfica 1. Recaudación del ISR y su tendencia, 1990-2012
Fuente: elaboración propia, con base en cifras de recaudación de la SHCP.
10
Los valores de la series están expresados en millones
de pesos de 2003. Para deflactar, se utilizó un índice
de precios implícito, tal que la suma de los valores
nominales, en el año base, sea igual con la suma de los
valores en términos reales del año base.
11
Para la extracción de la tendencia se utilizó el modelo
propuesto por el autor. Véase: José Alberto Bravo, “Un
método de pronóstico, para un modelo de extracción
del componente de tendencia, en una serie de tiempo”,
mimeografiado, Brasilia, otoño de 2013. Una versión
de este documento se encuentra en el apéndice de este
ensayo.
Gráfica 2. Estacionalidad del ISR, 1993-2002
Fuente: elaboración propia, con información de recaudación real de 2003 y el método de extracción de la estacionalidad
propuesto por el autor.